Cargando.
Por favor, espere.

menu

671 299 115

info@alttramit.com

Condiciones de uso
POLÍTICA DE USO Y CONDICIONES GENERALES
1. Identificación del prestador
  • Razón social: PATRICIA AMAYA PAEZ
Nombre comercial: AltTramit Gestión Legal Group, en adelante: AltTramit
NIF/CIF: 45727121Q
  • Domicilio: Calle General Weyler, 128. Badalona, 08912. Barcelona.
  • Correo de contacto: info@alttramit.com
  • Teléfono: +34 671 299 115
2. Ámbito y aceptación
El acceso y uso del sitio web, en adelante, www.alttramit.com y la contratación de servicios o productos a través del mismo llevan aparejada la plena aceptación, sin reservas, de las presentes Condiciones Generales. El usuario declara tener capacidad legal para contratar.
3. Servicios ofrecidos
Descripción general: la entidad presta servicios profesionales de gestoría administrativa (tramitación de extranjería, nacionalidad, residencia, trámites laborales, fiscales, certificados, recursos administrativos, etc.) y, en su caso, comercializa productos digitales o documentación relacionada con dichos servicios. Cada servicio incluirá una ficha con su alcance, plazos estimados, condiciones y precio.
4. Información precontractual y obligación de transparencia
Antes de la contratación (y en la confirmación por escrito) se facilitará al cliente la información esencial: identidad del prestador, características del servicio, precio y desglose de honorarios, impuestos aplicables, forma de pago, plazo de entrega/ejecución, política de cancelación y procedimiento de reclamación, en cumplimiento de la normativa de consumidores y de las obligaciones de transparencia. Esta política se entiende sin perjuicio de lo previsto por la Directiva Servicios: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2006-82665 y Directiva
sobre información y precios. EUR-Lex+1
5. Tarifas y honorarios
  • Los honorarios se fijarán en cada presupuesto o ficha de servicio y corresponderán al trabajo profesional realizado por la gestoría.
  • Cualquier gasto adicional (tasas oficiales, peritajes, traducciones, aranceles, gastos de envío) será informado y facturado aparte.
  • La falta de pago en plazo podrá conllevar intereses de demora y la suspensión del servicio.
6. Contratación y formalización
  • El contrato se perfecciona cuando el cliente acepta el presupuesto y realiza el pago (o anticipo) previsto, con reconocimiento de la deuda.
  • El alcance de la prestación queda descrito en la ficha/presupuesto y/o contrato; eventuales trabajos surgidos con posterioridad y/o durante la contratación se considerarán adicionales y se presupuestarán aparte.
7. Derechos de los consumidores y desistimiento
  • En operaciones a distancia (B2C) el cliente dispondrá del derecho de desistimiento en los plazos y condiciones que marca la normativa vigente, salvo para servicios cuya ejecución haya comenzado con el consentimiento expreso del consumidor siendo un servicio personalizado por cliente/gestión. La empresa informará expresamente sobre la posibilidad y efectos del desistimiento.
8. Protección de datos personales
  • Responsable: PATRICIA AMAYA PAEZ
  • Finalidades: gestión de encargos, verificación de identidad, comunicaciones comerciales si el cliente consiente, cumplimiento de obligaciones legales (incluyendo obligaciones en materia de prevención de blanqueo y fiscal).
  • Base legal: ejecución de contrato, consentimiento cuando proceda, cumplimiento de obligación legal.
  • Destinatarios: autoridades competentes cuando la ley lo exija; proveedores que actúen como encargados de tratamiento (hosting, pasarelas de pago, software de gestión).
  • Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición; derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento; derecho a presentar reclamación ante la autoridad de control (AEPD). La política de privacidad detallada será accesible desde el pie de página y visible en cualquier formulario de recogida de datos. Cumple con el Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR) y la LOPDGDD.
9. Medidas de seguridad y conservación de datos
  • Se aplicarán medidas técnicas y organizativas acordes al riesgo (control de accesos, cifrado de comunicaciones, copias de seguridad, cláusulas contractuales con encargados).
  • Los plazos de conservación se ajustarán a la finalidad: datos de clientes y facturación conforme a plazos fiscales; datos de prospectos mientras exista interés comercial, salvo oposición.
10. Prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (PBC/FT)
  • Por la naturaleza de las actividades de gestoría, la entidad adoptará procedimientos de diligencia debida de clientes, identificación y verificación de identidad, conservación de documentación y comunicación de operaciones sospechosas a las autoridades competentes, en cumplimiento de la Ley 10/2010 y normativa de desarrollo. El cliente facilitará la documentación solicitada (DNI/NIE, documentación de la empresa, origen de fondos cuando proceda).
11. LSSI y comunicaciones electrónicas
  • El Sitio cumple la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI). Las comunicaciones comerciales por correo electrónico se enviarán únicamente con el consentimiento del destinatario o en los supuestos permitidos por la ley. En la parte visible del sitio se ofrecerá un sistema de baja sencillo. lssi.digital.gob.es
12. Responsabilidad y límites
  • La gestoría responderá por la correcta prestación profesional conforme a la lex artis; no asume responsabilidad por retrasos o efectos derivados de información incompleta, falta de veracidad y sus efectos, errores imputables al cliente, falta de documentación del cliente, actuación de terceras administraciones o terceros proveedores.
  • En servicios que dependan de decisiones administrativas (concesión o denegación), la empresa no garantiza resultado.
13. Reclamaciones y resolución de conflictos
  • Procedimiento interno de reclamaciones: formulario / email / teléfono. Se responderá en el plazo máximo de 30 días hábiles.
  • En materia de consumidores, se informará sobre los sistemas alternativos de resolución de litigios y arbitraje de consumo y previos a la vía judicial, y de la posibilidad de acudir a la vía judicial, en base a la normativa vigente. Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
14. Propiedad intelectual e industrial
  • Los contenidos del Sitio (textos, imágenes, marcas) son titularidad de la empresa o de sus licenciantes. Queda prohibida su reproducción no autorizada.
15. Accesibilidad y adaptación razonable
  • El Sitio incorporará medidas de accesibilidad conforme a normativa vigente sobre accesibilidad de contenidos y servicios digitales, de conformidad a la información que facilite el sitio web, si correspondiera en su caso.
16. Fuerza mayor y modificación de condiciones
  • La empresa podrá suspender temporalmente servicios por causas de fuerza mayor. Las condiciones se podrán revisar y modificar; los cambios se publicarán y serán aplicables a nuevos contratos.
17. Conservación de comunicaciones electrónicas y facturas
  • Las comunicaciones relevantes y facturas se conservarán en la forma y plazo exigidos por la normativa fiscal y mercantil en el momento de las prestación de los servicios.
18. Política comercial y publicidad / precios
  • Los precios publicados son válidos salvo error tipográfico; en caso de error se contactará al cliente antes de ejecutar el servicio. La empresa actualizará precios conforme a la normativa de consumidores y directivas de transparencia y comparabilidad de precios.
19. Cookies
  • La web incluirá una política de cookies clara, con información sobre tipos de cookies, finalidad, duración y procedimiento para aceptar o rechazar. Se solicitará el consentimiento cuando la normativa lo exija.
20. Legislación aplicable y jurisdicción
  • Las presentes condiciones se rigen por la legislación española y, en su caso, por la normativa de la Unión Europea aplicable. Para cualquier controversia, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Barcelona o a los tribunales competentes según la Ley, salvo pacto en contrario.
21. Adhesión a Códigos de Conducta y Éticos Profesionales
El sitio web AltTramit y la actividad de la gestoría administrativa están adheridos a los códigos de conducta, deontológicos y éticos de:
  • Los Colegios Profesionales de Gestores Administrativos de España, en especial al Código Deontológico de la profesión y sus normas deontológicas de calidad y diligencia en la prestación del servicio.
  • Los códigos de conducta empresarial y de buenas prácticas suscritos en materia de transparencia, defensa de los consumidores, cumplimiento normativo (compliance), prevención del fraude y blanqueo de capitales.
  • Los principios éticos y de autorregulación sectorial, de conformidad con la normativa española y de la Unión Europea sobre servicios profesionales, comercio electrónico y protección de consumidores y usuarios.
La adhesión a dichos convenios y códigos comporta la obligación de actuar con integridad, transparencia, independencia, secreto profesional y respeto a los derechos de clientes y usuarios, sirviendo de garantía adicional a las presentes Condiciones Generales y de uso para la finalidad y fines que se han determinado.

22. Protección de la Empresa, Marca y Deber de Comunicación
El presente Sitio Web, su denominación comercial AltTramit, logotipos, signos distintivos, contenidos, diseños y, en general, todos los elementos protegidos por la normativa de propiedad industrial e intelectual son titularidad de la empresa o de sus licenciantes, estando expresamente prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra forma de utilización no autorizada.
Los usuarios y clientes del Sitio Web asumen la obligación de utilizar la marca y servicios de AltTramit conforme a la legalidad vigente, la buena fe y los códigos de conducta profesionales y deontológicos a los que la empresa está adherida.
Asimismo, los clientes y usuarios se comprometen a:
  • Facilitar información veraz, exacta y completa en los formularios, contratos o comunicaciones electrónicas, siendo responsables de los perjuicios que pueda ocasionar la falsedad u omisión.
  • Mantener actualizados sus datos de contacto (correo electrónico, domicilio, teléfono) con el fin de permitir una comunicación directa y efectiva con AltTramit.
  • Comunicar a la empresa, en tiempo y forma, cualquier incidencia, error o irregularidad detectada durante la contratación electrónica o en la ejecución de los servicios, a fin de garantizar la seguridad, la trazabilidad y el correcto desarrollo del expediente.
AltTramit podrá ejercer las acciones legales correspondientes para la defensa de su imagen, reputación, marca y servicios profesionales frente a usos indebidos o contrarios a lo establecido en estas Condiciones Generales.

 

Banners y Colaboradores

imgBanner